La guerra entre Rusia y Ucrania, que comenzó en febrero de 2022 con la invasión rusa a gran escala, ha escalado de manera progresiva en los últimos años. Lo que empezó como una ofensiva terrestre en el este de Ucrania, hoy incluye ataques aéreos, cibernéticos y operaciones a larga distancia mediante drones de última generación.
El día domingo 01 de junio, Ucrania sorprendió a Rusia con uno de sus ataques mas violentos con aviones no tripulados sobre las bases de Siberia y el Ártico en Rusia; esto como parte de la guerra que se viene adelantando entre estos dos paises. Se tiene cuenta de al rededor de 40 aviones rusos destruidos, con la posibilidad de haber impactado algún avión con armamentos explosivos.

El ataque sorpresa se llevó a cabo, mientras una de las bases de Ucrania (Kiev) sufría su propio ataque y en donde se reportaron al menos 12 soldados muertos.
Zelenski, presidente ucraniano ha estado activo, liderando operaciones como la “Operación Telaraña” y participando en negociaciones de alto el fuego en Estambul.
Ante la creciente amenaza de escalar la guerra a un nuevo nivel impactando algunos cercanos, algunos paises europeos estan aumentando su inversión en armamento miliatar como el caso de Reino Unido y Alemania

Si bien el éxito de la Operación Telaraña representa una victoria táctica para Ucrania, también podría desencadenar represalias más intensas por parte de Rusia. Algunos expertos no descartan la posibilidad de un uso más agresivo del armamento nuclear táctico, lo que pondría en alerta no solo a Europa sino al mundo entero.
Ver también: Conflicto Israel-Palestina: Momentos Claves del Siglo 20